viernes, 20 de septiembre de 2013

Reconocer VANS truchas!

   Como sabrán, soy una gran amante de las zapatillas vans desde los 13 años, así que diariamente las renuevo.
   Hace un tiempo, decidí comprarme un par vía internet (mercado libre para ser presisa) ya que el precio era mucho menor del cual encontramos en todas las tiendas, generalmente de $600 para arriba... y ahí las encontraba en $390, más el envío $63 = $450 aprox. 150 pesos menos jules! geniaaal me dije y apreté el maldito botón "comprar". 
   Y he aquí el problema: cuando me llegaron, comparándolas con los otros pares, me dí cuenta de que eran bastante diferentes... (no sé si es porque soy demasiado detallista o qué) PERO ESTAS ERAN TRUCHAS.
   Así que les voy a enseñar como reconocer la truchada y lo original:
-acá se puede observar que el "vans" esta al revés del lado de adentro, y la forma es muy errada, ya que las originales son como mas huevuditas

-acá se puede ver perfectamente la diferencia con las originales.. tanto como el espacio entre la suela y el gordito acolchonado de arriba (lás mías ya estan bastante batalleadas igual)

-La suela de las truchas, por más que no salga en la foto, son mucho más naranjas, en cambio las de las originales son más como mostacitas 

-La etiqueta de las originales está bordada sobre una tela muy gruesa, y DE LOS DOS LADOS. Mientras que en las truchas, sobre una telita finita, fea, de un solo lado y ensima todo mal, vean el entrecortado por ensima

-La terminacion de la goma de las originales es mucho más alargada, y en las truchas super redondeada.
Otra cosa que se nota, es en la originales los rombitos super pequeños y linditos, y en las truchas unos rombotes alargados y feos.

-Y para terminar, la goma de atrás de las originales no llega a tocar el suelo, mientras que en la trucha si, aparte de estar todo mal impreso claro. En las originales tiene 3 capas de goma, y eso se puede comprobar, en las truchas solo tiene 2, y se nota en esta parte de atras, donde el relieve que cubre la etiqueta roja, es mucho menor.
-Ah y aparte la suela de las truchas es mucho más finita!
Así que ya saben gente, no compren truchadas, fíjense bien, las MADE IN CHINA, tambien son malas.
          
Y A ustedes les paso? Se dieron cuenta?




De Naranja a Rubio Ceniza

Vamos a tratar de una problemática que creo yo nos afecta a muchas/os a la hora de teñirnos... 
Cómo pasé de un naranja cobrizo a un rubio ceniza? todo un tema.
                  (Este era mi cabello Naranja)
Se me dio por pasar de un naranja cobrizo, muy llamativo, a un turquesa... sí ya sé, de un polo a otro (cabe destacar que hace 3 años estoy en la gama de los rojos, así que tenía lo impregnadísimo), para hacer esto leí que tendría que llegar a un rubio platino casi blanco o el color no me tomaría, así que (como sabía que si me ponía un rubio arriba del naranja solo iba quedar naranja zanahoria) opté por la decoloración: Antes de esto, una amiga, que tambien quería pasar de peliroja a rubia, me había dicho que para "no dañar" tanto el cabello debía decolorarme por 10 minutos solamente.. 6 veces aproximadamente, una vez por semana claro, para que se despigmentara por completo (no intenten esto, porque tiempo despues fui a la peluquería y me dijeron que eso a la larga te deja pelada, y bueno, ellos saben) Entonces decidí hacerme la decoloración tradicional, tal cual indica el paquete (con polvo decolorante+ oxidante de SOLO 20 VOLÚMENES)... me la hice sola en casa y el resultado fue: Naranja Zanahoria tirando a amarillo, entonces esperé una semana para decolorarme denuevo y que así finalmente se fuera todo el naranja maldito.
No esperé nada una semana, solo fueron 4 días jajaja y bueno, me arriesgué a la segunda decoloración, a lo que el resultado fue:  Amarillo patito, sí, pero todavía con tonos naranjas! a lo que atine a aplicarme una tintura de L'oreal, creyendo que esta me dejaría totalmente rubia tal como la imagen, para ser precisa "rubio ultra claro natural 01":

Y el resultado fue Amarillo, medio Rubio Veneciano con las raíces como indicaba la imagen, un desastre, acá dejo una foto
(Se veía mucho más amarillo en la vida real)

Después de tener este decepcionante resultado ya me decidí en ir a una peluquería, ya que ellos sabrían que hacer  para darme mi esperado rubio platino!, esperé unas 3 semanas y llegó el día. 
La estilista me dijo que no se animaba a hacerme una decoloración porque mi cabello estaba demasiado seco y se me iba a caer, así que optó por un rubio ceniza para tapar de una vez por todas el naranja. Usó una tintura de Silkey rubio super aclarante ceniza (en la carta de colores se veía de color gris plomo) para que me quede como un rubio ceniza natural, y este fue el resultado: 
 Rubio claro natural ceniza  perfecto!
 (la foto esta tomada con la cámara de la note, que por cierto no es muy buena pero el color del cabello se aprecia perfectamente)
Ahora planeo esperar un mes y blanquearmelo con el rubio super aclarante de fidelité colormaster, (el que se ve blanco en la carta de colores) y les cuento que tal los resultados... espero que sirva mi experiencia :)